2001: Una odisea del espacio es tan conocida y reconocida que poco se puede decir que no se haya repetido ya mil veces: se trata de uno de esos casos extraños en que una película de narrativa atípica y en ocasiones casi hasta experimental se convirtió en un éxito popular y en todo un referente de la cultura pop. El hecho de que los primeros 25 minutos y los últimos 23 no tengan diálogos, por ejemplo, no se convirtió en impedimento para que la película quedara como una de las películas de género más representativas y aplaudidas de la historia del cine ya desde el mismo momento de su estreno. Kubrik, que ganaría su único Oscar gracias a la película (y en la categoría de efectos especiales…) traza nada más y nada menos que la historia de la humanidad en una obra que tiene tanto de tratado cinematográfico como filosófico. Endika Rey
Agenda Otros Cines

2001, una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)
Estreno el 5 de julio del 2020
Publicado el 03/07/2020 - 11:08:01
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Críticas de Estreno
| 24-01-2021In Fabric, de Peter Strickland -
Noticias / Actualidad
| 23-01-2021“El año del descubrimiento” triunfa en el festival Transcinema -
Noticias / Actualidad
| 22-01-2021Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi y Elisa Celda, candidatas al X Films 2021 de Punto de Vista -
Formación
| 21-01-2021Andrés Duque imparte un taller online de Cine de Apropiación -
Noticias / Actualidad
| 18-01-2021Berlinale Talents 2021 selecciona a 10 profesionales del cine español -
Críticas de Otros Cines
| 17-01-2021#Acting: Robert Pattinson, de “Cosmopolis” a “Good Time” -
Noticias / Actualidad
| 16-01-2021Punto de Vista dedica su programa educativo a la música y el sonido en el cine
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez