La reciente muerte del escritor argentino Ricardo Piglia, uno de los nombres centrales de la literatura en castellano contemporanea, ha puesto de actualidad la que es, hasta el momento, la última película del también argentino Andrés di Tella, 327 Cuadernos, en la que di Tella retrata el proceso de escritura y trabajo de Piglia, enfocándose especialmente en la escritura de los llamados Diarios de Emilio Renzi, y que no son sino los diarios íntimos del escritor, sobre los que lleva trabajando en secreto desde la adolescencia, y cuya obra casi completa suman los 327 cuadernos del título de la pelicula. Rodada a lo largo de todo un año, la película recoge el declive de salud del escritor, pero también su trabajo constante, iniciado a los 16 años, cuando su familia abandonaba su ciudad natal para huir a Mar del Plata, tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón: «Miércoles. Nos vamos pasado mañana. Decidí no despedirme de nadie. Despedirse de la gente me parece ridículo. Se saluda al que llega, no al que se deja de ver”. GdPA

Programación completa de Cineteca Matadero.