Tabakalera, con motivo de los 70 años del Festival de Locarno, dedica una carta blanca a uno de los grandes festivales del circuito internacional, y quizás el que de forma más clara lleva años apostando por una idea del cine como campo de experimentación. En esa carta blanca, que será presentada por el actual director artístico del certamen, Carlo Chatrian, se incluye entre otras, la que resultara ganadora de los premios a Mejor película y Mejor guión en el Festival de Locarno de 1948: Alemania, año cero, de Roberto Rossellini. Rodada en el sector francés de un Berlín en ruinas, la película presenta quizá el personaje infantil más desesperanzado de la historia del cine: Edmund, un niño de doce años que intenta sobrevivir a las duras condiciones de la Alemania posterior a la destrucción. Si el cine neorrealista quería ser un espejo de lo real y mostrar de manera directa las condiciones humanas y sociales de la época posterior a la guerra, esta película lo consigue. El resultado es de una oscuridad y amargura absolutas, quizá re ejo del estado vital de una sociedad completamente destruida por el fascismo y por las bombas. GdPA

Programación completa de Tabakalera.