“Blanco en blanco” triunfa en el festival Cinélatino de Toulouse
La producción hispano-chilena dirigida por Théo Court obtuvo el premio principal en la categoría de ficción en la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano.
La producción hispano-chilena dirigida por Théo Court obtuvo el premio principal en la categoría de ficción en la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano.
En su nuevo trabajo observacional, el director de “Donbass” estudia la nostalgia patente en los actos conmemorativos de la victoria del Ejército Rojo sobre el Tercer Reich.
La iniciativa “Tres miradas, tres fragmentos” reúne en unos encuentros online a cineastas, guionistas, productoras y programadoras que dialogan sobre cine.
En la obra de la cineasta alemana, el ascetismo visual y la meticulosidad en la escritura crean espacios para el tránsito de un conjunto de mujeres con identidades poliédricas.
Premiada en Locarno y Sitges, esta siniestra y cálida fábula licantrópica denuncia la intolerancia que se cierne sobre aquellos que se atreven a subvertir el orden social.
Del 17 al 19 de abril, la página web de la pinacoteca madrileña pondrá a disposición del público tres obras de la pionera del cine feminista y anticolonial.
El jurado estará formado por 3000 jóvenes cinéfilos de entre 12 y 14 años. La fecha límite para inscribirse en el jurado es el próximo sábado 18 de abril.
En su nueva comedia absurdista, el director de “Rubber” encuentra en Jean Dujardin la mejor baza para amenizar su descreída oda a la creación fílmica.
El film de Belén Funes recibe el Premio a la Mejor Película, otorgado por los espectadores, y el Premio RC Services a Mejor Directora de Fotografía para Neus Ollé.
Como homenaje al crítico norteamericano, antiguo Senior Editor de la revista Film Comment, publicamos su reseña de “Minority Report” de Steven Spielberg.