Gijón 2019
Cuatro críticas de films de la sección Rellumes del Festival de Gijón
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Frank Beauvais, Davide Maldi, Danielle Lessovitz y el dúo formado por Kelly Copper y Pavol Liska.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Frank Beauvais, Davide Maldi, Danielle Lessovitz y el dúo formado por Kelly Copper y Pavol Liska.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge una obra en la que el director de “El sol del membrillo” se aproxima al “Memorial Aita Donostia” guiado por el pensamiento de Jorge Oteiza.
La sección Revoluciones Permanentes del Festival de Sevilla acoge este ensayo metafílmico construido en torno al visionado múltiple de “Big” de Penny Marshall.
Según The Hollywood Reporter, el director de “Magnolia” y “El hilo invisible” filmará en 2020 un film coral ambientado en la década de 1970.
La sección Beautiful Docs del Festival Zinebi acoge este deslumbrante film-ensayo hilvanado en torno al estudio (compartido) del género artístico de las danzas macabras.
Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos películas enmarcadas en el “nuevo cine gallego”: “Longa noite” de Eloy Enciso y “Arima” de Jaoine Camborda.
Del 6 al 14 de diciembre, el certamen peruano de cine independiente presentará films de Albert Serra, Eloy Enciso, Oskar Alegría, Armand Rovira y Mauro Herce, entre otros.
En su extraordinario nuevo film de ficción, el director de “Teniente corrupto” da cuenta de las luces y sombras de su nueva vida en Roma como padre de familia.
Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan “Tommaso”, ejercicio de autoficción de Abel Ferrara, y “La reina de los lagartos”, híbrido genérico de Burnin’ Percebes.
En la nueva edición del podcast sevillano, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan “Bait” de Mark Jenkin y “This Film Is About Me” de Alexis Delgado.