• Basta con ir a Youtube para comprobarlo: Maya Deren ejerció una influencia decisiva, no solo en gran parte de la vanguardia norteamerica a partir de los años cuarenta en adelante, sino también en cineastas tan aparentemente alejados como David Lynch. Y es que abundan en internet los trabajos que...
  • Película de historia larga, y compleja, es también uno de los títulos escenciales, y más oscuros y largamente olvidados de cierta historia del cine español. Producida por Televisión Española a partir de un encargo de Daria Esteva, hija del cineasta Jacinto Esteva a Joaquim Jordà para que...
  • Sería fácil dejar pasar esta película, despreciarla por su tema, o incluso por su forma algo desaliñada. Sin embargo, Un aplauso al que vive, el retrato de un predicador que promete hacer milagros, y su cohorte de creyentes que esperan como agua de mayo el trance sanador, es una de las...
  • El ciclo que Filmoteca Española dedica a la figura de la cineasta de vanguardia Maya Deren no solo ha ofrecido la oportunidad de (re)descubrir en sus formatos originales, todos los trabajos acabados, y algunos de los incompletos, de la madre de la vanguardia norteamericana, sino que retrata...
  • El cortometraje español “Los Desheredados” de Laura Ferrés, protagonizado por Pere Ferrés y producido por Inicia Films, concursará en la sección paralela del certamen francés.

  • Peter Mettler, Jacques Bidou y Mercedes Moncada formarán el Jurado Internacional del certamen madrileño, que se extiende a los barrios y las aulas.

  • El circo de la humanidad

    Reconvertido en un sátiro con espíritu de caricaturista, el director de «La humanidad» construye una farsa sobre la lucha de clases disfrazada de comedia histórica.

  • Conversamos con la nueva directora artística de Punto de Vista sobre el taller que impartirá junto a Nicolás Pereda y Gabino Rodríguez en Tabakalera entre el 28 y 30 de abril.

  • La sección paralela del certamen francés presenta una potente selección con films de Claire Denis, Abel Ferrara, Sean Baker, Philippe Garrel y Bruno Dumont.

  • Hace unos meses la Filmoteca de Catalunya dedicaba un ciclo al director Bertrand Tavernier titulado “El cine y nada más” (en homenaje a una de sus películas más reconocidas: La vie et rien d’autre). Hoy, el cineasta lionés, uno de los directores cinéfilos por excelencia, presentará...