• Jeanne y Modigliani coinciden pintando en una academia de arte repleta de estudiantes. Dos modelos posan para ellos y, mientras el resto de la clase los dibuja siguiendo distintas técnicas artísticas, Jeanne retrata el rostro de su futuro amor sentado a lo lejos y Modi hace lo mismo con el de su...
  • Presentada fuera de concurso en la última edición del Festival de cine de San Sebastián, nada hacía presagiar aquel septiembre que Your Name fuese a convertirse en una de las películas más esperadas del año. A medio camino entre la comedia romántica teen y la ciencia ficción, Your name es...
  • Aunque Kubo y las dos cuerdas mágicas fue, tal vez, la película que acabó de poner a Laika en el mapa de la animación de qualité, lo cierto es que la compañía lleva años con una trayectoria de lo más interesante. Si en Los mundos de Coraline Henry Selick pudo explotar un Neil Gaiman en...
  • En Bella durmiente, Ado Arrieta propone un curioso juego y fabula con la traslación del cuento de la Bella Durmiente a nuestro siglo. Así, plantea el salto entre dos épocas, entre 1900, cuando la princesa, y con ella todo el reino de Kentz, cae dormida tras un hechizo; y el 2000, cuando un joven...
  • Más allá de si estamos ante la mejor película española del año pasado o no, lo cierto es que Tarde para la ira responde fielmente a ese tópico que asegura que una obra puede estar narrada con buen «pulso». El debut tras las cámaras de Raúl Arévalo sorprende primero por su condición de...
  • Glória Salvadó aseguraba en su libro «Espectres del cinema portuguès contemporani» que las imágenes del cine de Pedro Costa provocan una cierta manifestación de la memoria del pasado a través de las imágenes del presente. Así, en Costa asistimos a los fantasmas del inconsciente histórico...
  • Netflix España está resultando ser un buen escaparate de ese cine indie norteamericano que triunfa en festivales pero que nunca llega a las carteleras españolas. Ese es el caso de The One I love, película de ciencia ficción low cost que se estrenó con una gran recepción en el Festival de...
  • Más allá de roles, estructuras, diálogos o incluso espacios, lo que de veras se presenta como la marca sagrada del guión contemporáneo es el punto de vista. Una buena película siempre se determina respecto a un lugar o un personaje (esté éste presente o no en la película) y a partir de...
  • Un año después de la muerte de su marido, el también cineasta Jacques Demy, Agnès Varda realizó esta película de ficción poniendo en escena la infancia de Demy, y su temprana vocación y amor por el cine. La película, basada en la verdadera vida de Demy, arranca con uno de esos giros tan...
  • Dentro del ciclo que mubi.com dedica al cineasta polaco Valerian Borowczyk, bajo el título de “The Many Sins of Valerian Borowczyk” (Los muchos pecados de Walerian Borowczyk) no solo se recuperan sus largometrajes más conocidos (o polemicos) sino también trabajos muy breves como este...