• Tabakalera trae a España una de esas películas que, misterios de los festivales y la distribución, permanece invisible en España, pese a que, de alguna forma u otra, los espectadores españoles habían podido acceder con cierta (a)normalidad a los anteriores trabajos de Kelly Riechardt, uno de...
  • Presentada fuera de concurso en la última edición del Festival de cine de San Sebastián, nada hacía presagiar aquel septiembre que Your Name fuese a convertirse en una de las películas más esperadas del año. A medio camino entre la comedia romántica teen y la ciencia ficción, Your name es...
  • Dentro del ciclo Cinefilia me derrito, que aborda la cinefilia como tema, o metatema, como alimento para la producción de nuevos trabajos cinematográficos, La casa encendida ha programado esta película dirigida por Louise Traon, la hija de Valérie Loiseleux, montadora de las películas de...
  • Filmoteca Española homenajea los 100 años del nacimiento de la cineasta experimental Maya Deren con el primer ciclo (casi) íntegro que se le dedica en España, recuperando todos sus trabajos acabados, y todos aquellos inacabados que están actualmente disponibles para su proyección pública....
  • Segundo largometraje de la cineasta suizo-argentina Milagros Mumenthaler, tras aquella pequeña joya titulada Abrir puertas y ventanas. También como aquella, esta película fue estrenada en el Festival de Locarno, y llega a España de la mano de los ya imprescindibles Numax, que están...
  • Dentro de la programación infantil, ahora renombrada como “Filmoteca Junior”, y en dialogo con Hugo, de Martin Scorsese, Filmoteca Española ha preparado un programa dedicado a dos de los pioneros del cine, Segundo de Chomón y Georges Méliès. Proyectados en versiones restauradas y en...
  • Manu Yáñez analiza los nombres más destacados de la programación del certamen francés, además de las ausencias, los documentales, los actores, la cuota francesa, las series…

  • La 70ª edición del certamen francés presentará los nuevos films de Michael Haneke, Todd Haynes, Sofia Coppola, Arnaud Desplechin y Hong Sang-soo, entre otros.

  • El cine Phenomena de Barcelona ofrece hoy la oportunidad de ver el díptico Kill Bill en un único pase. Los dos volúmenes marcaron de algún modo una división en la filmografía de Quentin Tarantino: si hasta entonces sus películas habían sido todo un ejercicio posmoderno plagado de...
  • Hay un instante en El demonio de las armas en que el protagonista asegura que «We go together, Laurie. I don’t know why. Maybe like guns and ammunition go together». La película, dirigida por Joseph H. Lewis, ha quedado como un clásico del film noir de serie B —y como una obra...