Filmoteca Española “experimenta la historia” de la mano de Sergei Loznitza
El ucraniano estará presente los días 26, 28 y 29 de enero en el Doré para presentar “State Funeral”, “Babi Yar. Context” y “En la niebla” y conversar con el público.
El ucraniano estará presente los días 26, 28 y 29 de enero en el Doré para presentar “State Funeral”, “Babi Yar. Context” y “En la niebla” y conversar con el público.
Revestido de un halo fantasmagórico y surrealista, este documental observacional disecciona el expolio natural al que es sometida una comunidad georgiana.
El principal escaparate del certamen pamplonés mostrará films de Kazuo Hara, Arantza Santesteban, Luca Ferri, Ione Atenea, Javier Codesal y Artur-Pol Camprubí, entre otros.
En Encounters, se verán films de Bertrand Bonello y Peter Strickland. Lo nuevo de Dario Argento se verá en una Gala y Berlinale Special acogerá un corto documental de Lucrecia Martel.
La nueva película del francés Alain Guiraudie, “Viens je t’emmène” inaugurará una sección en la que se verán films de Nina Menkes y Tim Sutton.
En la sección paralela de la Berlinale se verán films de Rita Azevedo Gomes, Darezhan Omirbayev, James Benning, Alejo Moguillansky, Travis Wilkerson, Dane Komljen y Éric Baudelaire.
A lo largo del mes de febrero, el centro cultural madrileño presenta un ciclo en el que los propios cineastas y sus familias son los protagonistas de las películas.
El cineasta gallego presentará “El sembrador de estrellas”, mientras que el catalán estrenará “Agrilogistics”. El Festival de Berlín se celebra del 10 al 20 de febrero.
El certamen pamplonés organiza talleres infantiles, una sesión de cortometrajes para familias y otra para estudiantes, y la iniciativa Jóvenes Programadores.
Del 14 de enero al 14 de febrero, la 12ª edición de la muestra online presentará 30 títulos, incluidos films de Guillaume Brac, Kamir Aïnouz y Rémi Chayé.