-
Los exiliados románticos supone un paso más en el proceso de liberación de su director: renunciando al rodaje en 16mm de su segunda película, y con muchos menos medios, si cabe, Jonás Trueba encuentra en las estrechez el camino de la ligereza y la gracilidad. O la libertad a través de las...
-
La escopeta nacional (Luis G. Berlanga, 1978)
Qué necesario es hoy un Berlanga, qué necesario es hoy un Azcona. La escopeta nacional, una de las obras cumbre de esta pareja de cineasta y escritor sigue siendo, treinta y cinco años después de su rodaje y estreno, una guía imprescindible para entender el país en el que vivimos. O quizás... -
El visionario (Marcus Vetter, 2014)
Tras su paso por el DocsBarcelona, El visionario volverá a proyectarse en la Ciudad Condal. Durante el mes de septiembre, el ciclo ‘El documental del mes’ estará dedicado al último largometraje del realizador alemán Marcus Vetter. Una de las salas escogidas será el Aribau Multcines, donde... -
San Sebastián 2015
Críticas de la sección “Perlas” (II)
Nuestros críticos escriben sobre las nuevas películas de Woody Allen, Kent Jones, Jia Zhang-ke, Alfonso Gómez-Rejón y Denis Villeneuve.
-
Venezia72
Los debuts de Zois y Morag revelan el rostro más sádico de Venecia
La griega “Interruption” y la israelí “Why Hast Thou Forsaken Me (Lana azavtani)” brillan en la sección Orizzonti de Venecia.
-
San Sebastián 2015
Críticas de la sección “Perlas” (I)
Nuestro críticos escriben sobre “El clan” (Trapero), “Mia madre” (Moretti), “The Assassin” (Hou), “Taxi Teherán” (Panahi) y “Our Little Sisters” (Kore-eda).
-
Venezia72
Las lecciones de historia de Loznitsa y Gitai animan el ecuador del festival
“The Event (Sobytie)” estudia el fallido golpe de estado en la Rusia de 1991, mientras “Rabin, the Last Day” desmenuza el asesinato de Isaac Rabin en 1994 en Israel.
-
Venezia72
Frederick Wiseman no falla en su cita con la Mostra
“Montanha”, la ópera prima del portugués João Salaviza, presentada en la Semana de la Crítica, impresiona por su despliegue estético.
-
Venezia72
La oda francófona de Sokurov ilumina Venecia
El director de “Madre e hijo” y “Faust” presenta “Francofonia”, un ensayo sobre el arte y el poder, en la competencia oficial de la Mostra.
-
Lilting (Hong Khaou, 2014)
El cineasta camboyano de formación británica, Hong Khaou, debutó en el penúltimo Festival de Sundance con un drama intimista sobre los estragos de la incomunicación. A pesar de construirse sobre un planteamiento radicalmente minimalista –basado en un elenco de cinco actores que comparten...