-
La sala Artistic Metropol sigue distinguiéndose por su relación con el cine de serie B, tanto presente como histórico, y lleva camino de convertirse en una cita fija para los amantes del género con su empeño en recuperar clásicos del terror y el género que, aunque estén disponibles en...
-
Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Pose a raudales, estetización de la violencia, disfrute estético, y un manejo del tempo, el ritmo y el gesto cinematográfico de primer orden al servicio de uno de los grandes hypes de los últimos años: la película de Nicolas Winding Refn, un realizador hasta entonces escasamente conocido en... -
La vida de Adele (Abdellatif Kechiche, 2013)
La programación de Filmoteca Española en el mes de agosto se llena de segundas oportunidades, recuperando películas más o menos centrales de los últimos años, como este retrato del amor (y el sexo) femenino y lésbico estrenado en Cannes con gran éxito y alguna polémica relacionada con el... -
Del revés
No hay mucho que escribir sobre uno de los grandes éxitos de la temporada cinematográfica que no se haya dicho ya: la nueva película de Pixar (y no deja de ser curioso de qué manera el sello de producción se ha impuesto a la autoría de los realizadores, guionistas y artesanos que participan... -
E.T. (Steven Spielberg, 1982)
Otra sesión de nostalgia a cargo del programa cinematográfico de Centro Centro (y podríamos preguntarnos si tiene sentido que un centro de arte contemporáneo público se entregue de forma tan obvia a la explotación de la vena más populista, sentimental y casi reaccionaria de la programación... -
Airbag (Juanma Bajo Ulloa, 1997)
Airbag fue, probalemente, uno de los grandes éxitos del cine español a mediados de los noventa, una comedia gamberra, un género hasta entonces poco practicado en España (al menos con esa mezcla entre velocidad tomada de ciertos referentes extranjeros e ingredientes locales) y que podría haber... -
El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky, Fia-Stina Sandlund, 2014)
Termina el ciclo del Museo Reina Sofía “Juegos de escena: cine contemporáneo en América Latina” con la proyección de la última película del argentino Alejo Moguillansky, premiada en BAFICI y codirigida con Fia-Stina Sandlund. Un proyecto nacido del festival danés CPH:DOX que busca poner... -
San Sebastián anuncia sus Perlas de otros festivales (lista completa)
El certamen donostiarra recupera títulos clave del año cinematográfico: lo nuevo de Woody Allen, Hou Hsiao-hsien, Nanni Moretti, Jia Zhang-ke, Jafar Panahi.
-
Locarno68
El cine radical impone su ley en Locarno
“Dead Slow Ahead” de Mauro Herce y “Siembra” de Ángela Osorio y Santiago Lozano se proclaman como las dos propuestas más experimentales de Cineasti del Presente.
-
Toronto anuncia 67 nuevos títulos de su programación (lista completa)
La lista incluye el estreno mundial de “Mi gran noche” de Alex de la Iglesia. También aparecen las coproducciones españolas “La calle de la amargura” y “El botón de Nácar”.