Reivindicación de la serie B
En “Serpent’s Path”, el japonés Kiyoshi Kurosawa, referente del J-Horror, realiza un remake ambientado en Francia de su película homónima de 1998.
En “Serpent’s Path”, el japonés Kiyoshi Kurosawa, referente del J-Horror, realiza un remake ambientado en Francia de su película homónima de 1998.
En “Cuando cae el otoño”, François Ozon transforma un idílico relato costumbrista en una dura historia sobre la maternidad y los nuevos modelos familiares.
El certamen asturiano acogerá la proyección de títulos que han pasado por el Festival de San Sebastián: obras de Leos Carax, Lola Arias y Jacques Audiard, entre otros.
En la luminosa “Los destellos”, Pilar Palomero plantea una honda meditación sobre el tema de los cuidados a partir de un relato de Eider Rodríguez.
En la lúcida y poética “Soundtrack to a Coup d’Etat”, el artista multimedia Johan Grimonprez analiza los vínculos entre la descolonización africana y la Guerra Fría.
La edición 2024 de RAW tendrá lugar entre el 20 de octubre y el 30 de noviembre, y como novedad parte del programa se realizará en el seminario Doc’s Kingdom.
En “Dahomey”, la franco-senegalesa Mati Diop reviste con un halo fantasmagórico su estudio de la restitución del expolio cultural de las naciones africanas.
En la emocionante “Cuando las nubes esconden las sombras”, José Luis Torres Leiva hibrida documental y ficción para meditar sobre la pérdida y el placer de la buena compañía.
Hernán Rosselli, Marta Mateus y Cécile Embleton y Alys Tomlinson serán algunas de las miradas de la Sección Oficial Retueyos del certamen asturiano.
En la Sección Oficial del certamen pucelano también se verán films de Guan Hu, Maura Delpero, Dag Johan Haugerud y Yeo Siew Hua, entre otros.