Punto de Vista 2021
C.W. Winter y Anders Edström triunfan en Punto de Vista
La película de 8 horas “The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin)” se lleva el Gran Premio del certamen pamplonés de cine de lo real.
La película de 8 horas “The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin)” se lleva el Gran Premio del certamen pamplonés de cine de lo real.
“Pseudosphynx” de la brasileña Ana Vaz y “Strange Object” de la británica Miranda Pennell proponen sendas deconstrucciones de Historias nacionales corrompidas por el colonialismo.
En la lúcida y escalofriante “This Means More” del francés Nicolas Gourault, los simulacros de muchedumbre digital revelan el vacío moral de la lógica capitalista.
El certamen danés también acogerá el estreno mundial de la coproducción entre España y Suecia de la película “Passion” de la cineasta sueca Maja Borg.
La proyección del clásico “El verdugo” de Luis García Berlanga es la primera de las acciones conjuntas entre la red de cines y el programa creado por la asociación A Bao A Qu.
En la Sección Oficial de Punto de Vista, “Begiak hesteko artean” de Jorge Moneo Quintana y “Cardón cardinal” de Patricia Esquivias piensan el presente oteando el pasado.
20 producciones con participación española se verán en el certamen bonaerense, cuatro de ellas en el marco de la Competición Oficial Internacional.
La directora de “Madeline’s Madeline” pone su cine de la confusión al servicio de la figura de Shirley Jackson y de la exploración sensorial del bloqueo creativo.
La ópera prima del cineasta madrileño medita acerca de la culpa y el individualismo a través de un puzzle narrativo construido en torno a una reveladora noche de excesos.
Egresado del postgrado en Comisariado de la escuela Elías Querejeta Zine Eskola, Vía trabaja en la segunda edición de un encuentro fílmico abierto a la heterodoxia y lo real.