Más allá de la ausencia de una historia como tal (no así de algunas características narrativas) o del uso de unos elementos no representativos, el cine no narrativo se define también por sus modos de producción. No hay relaciones de causa-efecto al uso, pero ello no quiere decir que no haya efectos causados precisamente, y entre otras cosas, por la propia metodología. Xcèntric propone este jueves y domingo un programa dedicado a estas «Derivas geométricas y construcciones espirituales» en paralelo a la exposición «La máquina de pensar. Ramon Llull y el «ars combinatoria»». Hoy jueves la sesión estará integrada por algunos de los artistas pioneros en este cine de vanguardia —desde Ruttman con su Lichtspiel Opus I o Richter con Rhythmus 21— hasta llegar a algunos autores contemporáneos —como Mirai Mizue y su Modern nº 2— en lo que es una pequeña panorámica de la evolución vivida a lo largo de la historia por ese cine no narrativo que «tenía en cuenta la geometría, las posibilidades de combinaciones matemáticas y también la espiritualidad». ER
Agenda Otros Cines
Derivas geométricas (VV.AA., 1921-2011)
Estreno el 1 de December del 2016
Publicado el 01/12/2016 - 11:59:50
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 21-01-2025El Festival de Berlín anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 20-01-2025El festival Punto de Vista anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 17-01-2025La Inesperada anuncia los proyectos seleccionados de EXIT -
Noticias / Actualidad
| 12-01-2025Lo mejor de 2024 según Endika Rey -
Noticias / Actualidad
| 23-12-2024Ira Sachs, protagonista del festival Americana 2025 -
Noticias / Actualidad
| 14-12-2024El festival La Inesperada anuncia sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 12-12-2024El festival Punto de Vista avanza la programación de sus Focos y de las secciones Lan y X Films