Tras seis días de actividades, el REC Festival Internacional de Cinema de Tarragona clausuró ayer su XVI edición anunciando los fallos de sus jurados, que tuvieron que elegir entre las 11 óperas primas que iban a concurso este año. Así, el premio a la Mejor Opera Prima del certamen, entregado por Jurado Oficial, fue para El día más feliz en la vida de Olli Mäki de Juho Kuosmanen (crítica de Diego Batlle), elegida para representar a Finlandia en los próximos premios Oscar. El jurado premió el film “por la soltura con que modela la materia para construir su relato sirviéndose de un tratamiento visual audaz, con amor por su personaje, notablemente interpretado por Jarkko Lahti”.
Por otro lado, María (y los demás) (crítica de Endika Rey) ha recibido la mención especial del Jurado Internacional, que encuentra que “esta ópera primera de la directora Nely Reguera es una aportación necesaria a la recuperación de la dignidad de un cine español de gran público”. Además de llevarse la Mención Especial del Jurado Internacional, María (y los demás) también ha recibido el Premio del Jurado de la Crítica, ex aequo, “por su magnífico retrato de una mujer, espléndidamente interpretada por Bárbara Lennie, en una etapa fundamental de su vida”. Este Premio ha sido compartido con la candidata suiza para los Oscar, Ma vie de courgette de Claude Barras (crítica de Diego Batlle), “por su acercamiento al mundo adulto desde la animación tradicional”.
La mano invisible del director David Macián (entrevista con el director) ha ganado el Premio del Jurado Joven por su “crítica a la sociedad actual, por su puesta en escena arriesgada y fascinante y por como está planteado como un proyecto colaborativo”. Luego, la mención especial del Jurado Joven se la ha llevado La última tierra de Pablo Lamar (crítica de Carlota Moseguí) por su manera de “transmitir sensaciones al espectador y transportarlo a los diferentes elementos de la tierra, explicando una historia sencilla, de amor y muerte, y sobre todo, de ternura humana”.
Por último, La mano invisible también ha recibido el Premio del Público con una puntuación que rozaba la perfección. El film de David Macián forma parte del programa europeo Across the Line liderado por el Festival REC desde Tarragona.