Ulrich Seidl pertenece a una estirpe de cineastas austriacos empeñados en sacudir los cadaveres escondidos bajos las alfombras de la sociedad burguesa capitalista. Sus embites cinematográficos tienen siempre la clase media acomodada, que bajo una apariencia de normalidad y moralidad, esconde perversiones y rarezas de todo tipo que rayan lo freak, lo grotesco, lo extremo, y que ponen en duda su estatus social, o al menos socavan la imagen de ley y orden de una sociedad aparentemente perfecta. En Dog Days, y trabajando entre el documental y la ficción, Seidl retrata los días veraniegos, cargados de pereza, molicie y sexo furtivo, en un retrato nada complaciente de la clase ociosa. Como dijo Carlos Losilla en un artículo escrito a propósito de lo freak en el cine documental: “Cuando los hace posar mirando a la cámara como si imploraran la piedad del espectador, conscientes de su ridiculez, parecen animales acosados. Cuando deja que desplieguen todo su potencial, creyén- dose dignos de un retrato, ya no son sólo ellos quienes pierden la compostura sino también el lenguaje y las convenciones de ese modo de representación, que se sitúa a su altura. Lo freak es lo filmado y la manera de filmarlo, así como quien lo filma” GdPA
Agenda Cine Online
![Dog Days (Ulrich Seidl, 2001) – Mubi y Filmin Dog Days (Ulrich Seidl, 2001) – Mubi y Filmin](http://www.otroscineseuropa.com/wp-content/uploads/2017/04/dogdays2-373731_655x.jpg)
Dog Days (Ulrich Seidl, 2001) – Mubi y Filmin
Estreno el 19 de April del 2017
Publicado el 06/04/2017 - 10:15:07