Este jueves, Zumzeig Cine-Bistrot presentará por primera vez en Barcelona el documental de análisis crítico sobre el neoliberalismo que ha dado la vuelta al mundo en festivales internacionales. El debut de Richard Brouillet –premiado en Visions du Réel y el IndieLisboa– recopila las opiniones sobre este dogma que mantienen ciertos intelectuales de renombre como Noam Chomsky o el pensador y político quebequés Martin Messe. El cercamiento: La democracia presa del neoliberalismo es un estilizado y riguroso documento teórico en blanco y negro, y filmado en 16mm, que pone de manifiesto la legitimación inconsciente y colectiva sobre la citada idolología tras la caída de la Unión Soviética.
Agenda Otros Cines

El cercamiento: La democracia presa del neoliberalismo (Richard Brouillet, 2008)
Estreno el 30 de julio del 2015
Publicado el 30/07/2015 - 11:16:17
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez