(Imagen de cabecera: La bachata de Biónico de Yoel Morales)
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que celebrará su 50ª edición del 15 al 23 de noviembre, ha desvelado siete de las películas que competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. Se trata de los títulos Baby de Marcelo Caetano, estrenada en la Semana de la Crítica de Cannes; México 86 de César Díaz, estrenada en el pasado Festival de Locarno; No nos moverán del director Pierre Saint Martín, Premio del Público Mezcal del Festival Internacional de Guadalajara; Agarrame fuerte de Ana Guevara y Leticia Jorge, premiada en el Festival de TriBeCa; La bachata de Biónico dirigida por Yoel Morales, ganadora del Premio del Público del Festival South by Southwest; Sariri, ópera prima de la realizadora Laura Donoso; y Linda, primera obra de la directora Mariana Wainstein estrenada en el Festival de Toronto.
El realizador brasileño Marcelo Caetano llega a Huelva con su última película, Baby, que cuenta la historia de un joven que acaba de ser liberado de un centro de detención juvenil y tiene que hacer frente a la soledad y a la deriva por las calles de Sao Paulo. Por su parte, en México 86, la actriz franco-argentina Bérénice Bejo, protagonista de la oscarizada ‘The Artist’, interpreta a una activista guatemalteca que huye a México tras luchar contra la corrupta dictadura militar de su país. Luego, No nos moverán presenta, en blanco y negro, la historia de una abogada que se obsesiona con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco.
Agarrame fuerte cuenta una historia de hermandad eterna y celebración de la vida centrada en una mujer que ha perdido a su mejor amiga, mientras que La bachata de Biónico, un falso documental, presenta a Biónico, un romántico empedernido, adicto al crack, que debe tomar el control de su vida antes de que su prometida salga de un centro de rehabilitación. Sariri aborda una historia de mujeres que viven bajos las estrictas reglas masculinas ambientada en La Lágrima, un pueblo minero perdido en el desierto. Y, por último, Linda está protagonizado por una empleada doméstica, que revela secretos y fantasías eróticas de una familia, en cuyos miembros despierta una atracción tal que le llevará a ejercer poder sobre ellos.