La organización del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria –que este año se celebrará entre el 25 de abril y el 4 de mayo– ha anunciado los primeros contenidos de su 24ª edición, en la que se rendirá tributo al maestro David Lynch, fallecido el pasado mes de enero. Así, el certamen canario presentará una amplia muestra de trabajos del cineasta estadounidense, incluidos largometrajes como Eraserhead (Cabeza Borradora), Blue Velvet (Terciopelo azul), Mulholland Drive o Inland Empire. El programa también incluirá la proyección de cuatro episodios de las diferentes temporadas de la serie Twin Peaks

Y aún habrá más en la retrospectiva dedicada a David Lynch. El público podrá disfrutar de hasta cinco cortometrajes, también firmados por el realizador: Son Six Men Getting Sick (1967), The Alphabet (1968), The Grandmother (1970), The Amputee (1974) y Lumière et compagnie (Lumière y compañía, 1995).

La edición número 24 del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido para su selección un total de 764 títulos, lo que supone un aumento del 5,23 % respecto a las cifras registradas en 2024. Un 31 % de esta producción es de autoría femenina, un 18% más que en la pasada entrega del Festival. En su conjunto, al sumar otras propuestas vistas por el Comité de Selección, el equipo ha analizado 1.110 trabajos.

De otro lado, MECAS, el Mercado Internacional del Cine Casi Hecho y Cine por Hacer ha recibido en este 2025 un total de 354 obras, una cifra similar a la de 2024. De este número, 147 proyectos corresponden a Cine Casi Hecho y 207 a Cine por Hacer, con una representación total de 33 países. Un 58 % de los proyectos llegan a la cita desde Latinoamérica y un 40 %, desde Europa. MECAS nació en 2017 en el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Ocho años después, mantiene el objeto de proporcionar un espacio de intercambio y captación de recursos para proyectos cinematográficos en fase de producción.