Para la celebración de su 14ª edición, entre el 22 y 30 de noviembre, el Festival Márgenes anuncia una nueva colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Una alianza que fructifica con la organización conjunta de un ciclo dedicado al trabajo audiovisual de la artista y teórica Hito Steyerl, titulado “Tiempos digitales, tiempos feudales”. El ciclo, comisariado por Chema González, está compuesto por 8 títulos, que podrán verse en el Auditorio 200 del Museo de manera gratuita entre el 23 y el 29 de noviembre. Además, el sábado 23 de noviembre, Hito Steyerl impartirá una clase magistral a las 12 del mediodía.

Considerada una de las artistas actuales más relevantes, Steyerl es una figura clave del arte contemporáneo y del pensamiento crítico sobre las imágenes, la tecnología y el poder. A través de medios como el video, la instalación y la escritura, esta artista, teórica y cineasta alemana pone en marcha una crítica al capitalismo digital, en la que explora la transformación de las imágenes en la era de la posverdad. Con una obra plagada de humor, ironía, inteligencia y montajes delirante, el ciclo ofrece la oportunidad de profundizar en el corpus fílmico realizado por la artista alemana en la última década. Organizado en cuatro sesiones, tres de ellas se centran en las producciones más recientes de la autora de Los condenados de la pantalla, con varios estrenos nacionales, mientras que una sesión enlaza con sus ensayos históricos. Se trata de una ocasión única para explorar la obra de Steyerl en la sala de cine, medio con el que entabla un diálogo sobre su permanencia y evolución en la sociedad digital.

PROGRAMA

Abstract, 2012, vídeo, 8′

How Not to be Seen: A Fucking Didactic Educational.MOV File, 2014, vídeo, 16′

Liquidity INC, 2014, vídeo, 30′

SocialSim, 2020, vídeo, 18′

Factory of the Sun, 2015, vídeo, 23′

In Free Fall, 2010, vídeo, 32′

November, 2004, video, 25’

Lovely Andrea, 2007, video, 30’