Producida por la compañía portuguesa Terratreme –que trabaja en el marco del pensamiento colectivo, persiguiendo la acción artística como herramienta de intervención en el mundo–, A Fabrica de Nada pone la cámara al servicio de conceptos que hoy parecen desterrados del debate público (de forma muy intencionada): la solidaridad, el trabajo en grupo y la conciencia de clase. Y lo hace sin un ánimo de nostalgia de los movimientos revolucionarios pretéritos, sino tratando de actualizar el debate sobre las condiciones de trabajo, producción y explotación que ha ido estableciendo el capitalismo contemporáneo. En el film, cuando los trabajadores de una fábrica descubren por azar que sus patrones la están vaciando en secreto, estos deciden permanecer en sus puestos de trabajo, latentes, a la espera, en defensa de su futuro. “La crisis presente, permanente y unilateral ya no es una crisis clásica, un momento decisivo, es lo contrario, es un final sin fin”, afirma una voz en off. Así, tomando citas sacadas del presente, de los medios, se elabora un retrato casi documental de ese estado de las cosas que ha convertido la crisis en el paisaje común y cotidiano, y la degradación de las condiciones de vida en el único de los horizontes posibles. Gonzalo de Pedro Amatria
Agenda Otros Cines

A Fábrica de Nada (Pedro Pinho, 2017)
Estreno el 2 de June del 2018
Publicado el 01/12/2017 - 11:59:12
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional -
Festivales
| 18-04-2025El valor de la dirección -
Noticias / Actualidad
| 15-04-2025El DocsBarcelona anuncia su programación de 2025 -
Noticias / Actualidad
| 30-03-2025El Festival de Las Palmas rendirá tributo a David Lynch -
Noticias / Actualidad
| 30-03-2025“Riefenstahl” de Andres Veiel inaugurará el DocsBarcelona -
Festivales
| 30-03-2025Teatro de la vida -
Noticias / Actualidad
| 23-03-2025Las edades del «coming of age»