Berlín 2020
El Top 10 de la Berlinale de Víctor Esquirol
Nuestro colaborador selecciona sus películas favoritas del certamen alemán, entre las que destacan las nuevas obras de Hong Sang-soo, Cristi Puiu y Nobuhiro Suwa.
Nuestro colaborador selecciona sus películas favoritas del certamen alemán, entre las que destacan las nuevas obras de Hong Sang-soo, Cristi Puiu y Nobuhiro Suwa.
Nuestra colaboradora selecciona sus películas favoritas del certamen alemán, entre las que destacan las nuevas obras de Hong Sang-soo, Kelly Reichardt y Tsai Ming-liang.
El cineasta taiwanés presenta en la Berlinale «Rizi», su nueva oda al poder sensorial y semántico de los cuerpos: un viaje del campo a la ciudad cargado de armonía y amor.
Con “Shirley”, la directora de “Madeline’s Madeline” pone su cine de la confusión al servicio de la exploración sensorial y atmosférica del bloqueo creativo.
El surcoreano presenta “The Woman Who Ran” en la Sección Oficial de la Berlinale, mientras que el argentino estrena “Isabella” en la nueva competición Encounters.
El director de “4” presenta “DAU. Natasha”, primer episodio de una prometida saga megalómana construida en torno a la figura del físico Lev Davídovich Landáu.
El codirector de “Los materiales” presenta en la Berlinale una investigación, en clave contemporánea, sobre las siniestras huellas del colonialismo español en Guinea Ecuatorial.
Dotando su acercamiento a la intimidad de una adolescente de una poderosa dimensión ética, «Never Rarely Sometimes Always” explora el drama de los embarazos no deseados.
Siguiendo a una pareja de marginados que deambulan por Nueva York, “Funny Face” reflexiona sobre el poder alienante de unas urbes modernas controladas por el capital.
El director de “Teniente corrupto” presenta en la Berlinale un salvaje, alucinado e impúdico ejercicio de autoficción protagonizado por un Willem Dafoe en estado de gracia.