SEFF 2018
«Donbass» de Sergei Loznitsa, Mejor Película del Festival de Sevilla
El palmarés del certamen andaluz también reconoce, en diferentes categorías, los films de Víctor Moreno, Alberto Gracia y María Antón Cabot.
El palmarés del certamen andaluz también reconoce, en diferentes categorías, los films de Víctor Moreno, Alberto Gracia y María Antón Cabot.
El cineasta madrileño presenta en el Festival de Sevilla “Sólo somos” y “Si vamos 28, volvemos 28”, dos películas enmarcadas en el proyecto “Quién lo impide”.
Nuestro cronista recupera “Mole” el debut en la dirección de Ildikó Enyedi, a la que el Festival de Sevilla le dedica una retrospectiva.
El Festival de Sevilla acoge el estreno de “<3” de María Antón Cabot, “Amin” de Philippe Faucon y “Letters to Paul Morrissey” de Armand Rovira.
Nuestro corresponsal en el Festival de Sevilla se sumerge en la retrospectiva que el certamen dedica a Andersson, y visita “Pity” del griego Babis Makridis.
En “Idrissa, crónica de una muerte cualquiera”, Xavier Artigas y Xapo Ortega lanzan preguntas incómodas sobre el valor de la vida en el marco de una democracia precaria.
El cine-ensayo de “Oscuro y lucientes” y la no-ficción sensorial de “La ciudad oculta” animan una jornada de buen cine en el certamen andaluz de cine europeo.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Adina Pintilie, Julien Faraut, Corneliu Porumboiu, Stéphane Brizé y Abdellatif Kechiche.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Laszlo Némes, Aleksey German Jr., Nuri Bilge Ceylan, Christophe Honoré y Roberto Minervini.
El #15FestivalSevilla organiza tres sesiones programadas por el crítico Serge Toubiana, y “Quién lo impide” de Jonás Trueba protagonizará una Sesión Especial.