Que lo nacional apenas sirve como una manera eficaz de identificar y analizar los trabajos audiovisuales lo ejemplifica muy bien esta película de la realizadora mexicana Yulene Olaizola, rodada a miles y miles de kilómetros de su tierra, en Fogo, una isla ubicada al noroeste de Newfoundland, Canadá. La película no desvela los vínculos, si los hay, entre la realizadora y ese espacio perdido de la mano del hombre, y que se enfrenta a su propia desaparición: la película retrata las últimas horas antes de que el último ferry que conectará la isla con la civilización parta para no volver. Nunca. Que el título de la película sea Fogo, el nombre propio de la isla, no es un factor casual, sino una declaración de intenciones de por donde van los intereses de Olaizola: por el paisaje, por el retrato de un mundo en desaparición, entendiendo por paisaje también aquellos que lo habitan y lo manipulan, y las culturas, costumbres y modos de vida que allí han desarrollado. Con un tono evidentemente melancólico, la cámara de Olaizola retrata la dureza de la vida en esa isla, pero también la dignidad, la resistencia, el afecto de unos hombres a una tierra inhóspita. Su tierra. GdPA
Agenda Cine Online
Fogo (Yulene Olaizola, 2012) – Mubi
Estreno el 9 de March del 2017
Publicado el 02/03/2017 - 02:40:43