Nacidos, formados, crecidos e impulsados en el seno del Sensory Ethnography Lab de la Universidad de Harvard, Véréna Paravel y J.P. Siniadecki forman parte de una nueva manera de entender el cine documental en relación a la tradición etnográfica que nace y bebe de lo que la teórica Catherine Russell ha llamado justamente “etnografía experimental”, una aproximación a lo real que parte del conocimiento de los límites del dispositivo cinematográfico para retratar fielmente la realidad, al otro, y que hace de esos límites el punto de partida para un trabajo que se dispara en diversas direcciones, enlazando el documental con sus viejos parientes del cine experimental, el cine expandido, la ficción, o el cine-trance. Foreign Parts, ganadora del Festival Punto de Vista en 2010, es en apariencia un retrato más convencional de un barrio degradado, en la tradición del cine etnográfico, cambiando las tribus lejanas por ecosistemas socio-culturales urbanos amenazados por la gentrificación y los procesos especulativos, en este caso en la ciudad de Nueva York. Un retrato no tan observacional, en el que los directores se implican, cámara en mano, hasta lograr un retrato tan moral como físico, de un espacio de dignidad y valores. GdPA

Ver Foreign Parts en Mubi