Coincoin et les z’hinumains, de Bruno Dumont
Los límites de la comedia
En la subversiva secuela de “P’tit Quinquin”, el director de “La humanidad” sublima su humor extravagante para diseccionar los monstruos de la Francia contemporánea.
En la subversiva secuela de “P’tit Quinquin”, el director de “La humanidad” sublima su humor extravagante para diseccionar los monstruos de la Francia contemporánea.
Mediante la mirada obstinada a la realidad de una joven millennial, esta desmesurada y fascinante ópera prima desdibuja los límites entre drama y comedia.
El autor de “Conspiradores del placer” confronta a los Čapek y Shakespeare, así como el comportamiento de humanos e insectos, para radiografiar su propia praxis fílmica.
Entre el vendaval pop y el acercamiento satírico al “noir”, el director de “It Follows” propone un retrato laberíntico de un mundo repleto de signos pero carente de sentido.
En la piel de una maestra que transita de la insatisfacción al vigor, Isabelle Huppert ilumina el excéntrico universo del director de “Tip Top”.
Lo nuevo del director de “Elephant”, con Joaquin Phoenix, funciona como un manual de autoayuda que prioriza el buen rollo a la entrega de respuestas fáciles.
Esta “teen movie” cinéfila figura como la primera comedia romántica de Hollywood protagonizada por un adolescente gay.
Realizada con un presupuesto ínfimo, esta película pletórica de pequeñas y grandes ideas figura uno de los grandes acontecimientos del cine argentino del siglo XXI.
En su audaz incursión en la comedia atormentada, con una gran Juliette Binoche, la directora de “L’intrus” surca las turbulentas aguas del discurso amoroso.
En su áspera ópera prima, el director de “Buzzard” sienta las bases de su proyecto de embestida punk contra el poder alienante de la sociedad de consumo.