En el año 2000, la directora paraguaya Paz Encina estrenaba un cortometraje titulado Hamaca Paraguaya en el que una pareja esperaba bajo la lluvia la llegada de su hijo. Esta historia y personajes contenidos en nueve minutos, se convertían años después en el primer largometraje del nuevo cine paraguayo y en el descubrimiento internacional de una nueva voz y mirada surgida de las aulas de la Universidad del Cine de Buenos Aires. La historia del film, completamente hablada en guaraní, está ambientada en las últimas horas de la Guerra del Chaco, sucedida en 1935, y que enfrentó a Paraguay contra Bolivia. En un paraje selvático, Cándida y Ramón, un matrimonio de campesinos, esperan el regreso de su hijo desde el frente. “Soy consciente de que mi película no es de las más fáciles, pero desde su concepción, supe que correspondía perfectamente a mi forma de observar, de ver a mi pueblo y a mis gentes, y que la percepción temporal que propongo es, en mi opinión, la que estamos viviendo”. La película ganó el premio de la crítica Fipresci en la sección Un certain regard del Festival de Cannes del año 2006.

Programación completa de Tabakalera (San Sebastián)