Soliña Barreiro aseguraba en su tesis doctoral «La mirada obsesiva: imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años 20» que en La caída de la casa Usher «el reloj ha dejado también de marcar el tiempo como lo experimentan sus protagonistas; el mecanismo interno del reloj se mueve a ritmo normal pero el péndulo y las manecillas van ralentizados, el deseo de suspensión del tiempo y su vivencia como parálisis se desentienden de un tiempo progresivo de mejora». De algún modo, esta concepción del tiempo y el uso del ralentí también tienen que ver con el propio relato de Edgar Allan Poe que Epstein se encarga de adaptar: Roderick Usher vive con Madeline, su hermana (en el caso de la adaptación, su mujer) enferma, en un castillo aislado. Cuando ésta aparentemente muere, acaba por ser enterrada viva en estado de catalepsia, pero, del mismo modo que ocurría en Vampyr, el ataud no transporta un cadáver. La caída de la casa Usher es un cine tan onírico como fantasmal, tan poderoso como perturbador. La sesión contará con la música de DJ Virginia. ER
Agenda Otros Cines
La caída de la casa Usher (Jean Epstein, 1928)
Estreno el 17 de March del 2017
Publicado el 16/03/2017 - 10:59:42
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 17-01-2025La Inesperada anuncia los proyectos seleccionados de EXIT -
Noticias / Actualidad
| 12-01-2025Lo mejor de 2024 según Endika Rey -
Noticias / Actualidad
| 23-12-2024Ira Sachs, protagonista del festival Americana 2025 -
Noticias / Actualidad
| 14-12-2024El festival La Inesperada anuncia sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 12-12-2024El festival Punto de Vista avanza la programación de sus Focos y de las secciones Lan y X Films -
Noticias / Actualidad
| 08-12-2024“Emilia Pérez” triunfa en los Premios del Cine Europeo -
Festivales
| 08-12-2024Las variaciones Pereda