En la próxima sesión del ciclo ‘8 países, 8 historias’ del CaixaForum –dedicado a la proyección de películas sobre denuncias políticas– se proyectará el famoso documental de animación de Rithy Panh que fue galardonado con el mejor premio de Un Certain Regard en la antepenúltima edición del festival de Cannes. La imagen perdida –primer film de Camboya que compitió en los Oscars en la categoría de habla no inglesa– nace de la voluntad del autor de hallar una representación gráfica que pruebe el genocidio camboyano de los jeremes rojos, y permita juzgar éticamente los hechos cometidos. El reputado documentalista de Phnom Penh, conocido por su anterior tratamiento del exterminio en S-21, la machine de mort Khmère rouge o Duch, le maître des forges de l’enfer, descubre que nunca encontrará dicha imagen; por eso prefiere crearla. Imitando el proceder de la voz en off didáctica y subjetiva que tanto recuerda a los elocuentes documentales de Patricio Guzmán, Panh va un paso más allá y se atreve con un tratamiento formal más arriesgado: la representación de la Historia de su país con figuras de plastilina.
Agenda Otros Cines

La imagen perdida (Rithy Panh, 2013)
Estreno el 30 de julio del 2015
Publicado el 30/07/2015 - 11:07:55
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez