Las últimas supervivientes fue una de las películas mejor recibidas en Sitges 2015 y se acabaría llevando dos premios oficiales: el de mejor Guión y el premio Especial del Jurado. No es de extrañar: la cinta es una auténtica crowdpleaser y los pases en el certamen catalán fueron ensordecedores. La trama es sencilla: un grupo de amigos se ve introducido a lo La rosa púrpura del Cairo en una película de terror que se verán obligados a repetir una y otra vez. La cinta se convierte así en un tratado cómico y metacinematográfico sobre los slasher de los 80 y, a su vez, en un recorrido inteligente e hilarante por las supuestos tópicos que conforman el género. El problema estriba en una capacidad de profundización un tanto superficial: el guión se ríe de los personajes arquetípicos y situaciones imposibles pero no les da una vuelta, simplemente los usa como escenario. Al verla uno no podía dejar de pensar en otro ejemplo reciente como The Cabin in the woods, película que sí aprovechaba todas las posibilidades del reflejo para construir una imagen propia de sí misma. En cualquier cosa, Las últimas supervivientes es un divertimento que funciona como un reloj y que, además, se guarda un as en la manga en forma de emotivo reencuentro entre una madre y su hija. Aunque sólo sea por eso (y no lo es), ya merece la pena. Netflix estrena en su plataforma una cinta que, desgraciadamente, no llegó a pasar por las salas españolas. ER
Agenda Cine Online
Las últimas supervivientes (Todd Strauss-Schulson, 2015) – Netflix
Estreno el 30 de March del 2017
Publicado el 22/03/2017 - 06:43:04