Filmoteca Española homenajea los 100 años del nacimiento de la cineasta experimental Maya Deren con el primer ciclo (casi) íntegro que se le dedica en España, recuperando todos sus trabajos acabados, y todos aquellos inacabados que están actualmente disponibles para su proyección pública. Deren entendió y defendió la libertad y la potencia poética y creadora del lenguaje visual, liberado de sus deudas más literarias, y enfocó su vida a la defensa y la promoción de un cine libre y una cámara entendida como una herramienta creativa. En su texto An Anagram of Ideas on Art, Form, and Film, publicado en 1946, y bajo el título de “La cámara como un medio creativo”, Deren afirma: “Nada puede lograrse en el arte del cine hasta que su forma sea entendida como el producto de un complejo completamente único: el ejercicio de un instrumento que puede funcionar simultáneamente tanto en términos de descubrimiento como de invención. (…) La cámara proporciona los elementos formales y, aunque no siempre lo hace, puede descubrirlos o crearlos, o descubrirlos y crearlos simultáneamente”. GdPA

Programación completa de Filmoteca Española / Cine Doré.