Abrazando, hasta las últimas consecuencias, un principio de incertidumbre, Mudar la piel deviene un film esquivo como pocos. Y ahí radica su mayor virtud: ¿cómo explorar sino la personalidad de un espía –Roberto Flórez, antiguo miembro del CESID, condenado por traición– experto en encubrir su identidad? Y, en este mismo sentido, ¿qué mejor manera de cuestionar la crónica oficial del conflicto vasco –siempre proclive a la polarización– que aceptando un cierto grado de ambigüedad? En la película de Ana Schulz y Cristobal Fernández, la necesidad de trascender una verdad inmóvil emerge por todas partes: en unas imágenes que tienden a la opacidad y, sobre todo, en el retrato íntimo de Juan Gutiérrez (padre de Schulz, la directora), un mediador en el conflicto vasco que medita sobre su amistad con Roberto, el espía, esquivando cualquier reparto de culpas. Así, entre el documental familiar, el thriller de espías y el ensayo sobre lo inasible de la identidad humana, Mudar la piel propone un sugerente cuestionamiento de las certezas históricas y las formas fílmicas. Manu Yáñez
Agenda Otros Cines

Mudar la piel (Ana Schulz, Cristóbal Fernández, 2018)
Estreno el 6 de October del 2018
Publicado el 06/10/2018 - 11:34:09
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke -
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival -
Festivales
| 07-05-2025La pantalla granulada -
Noticias / Actualidad
| 03-05-2025Un punto de vista propio -
Noticias / Actualidad
| 01-05-2025Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro triunfan en el mercado del Festival de Las Palmas -
Noticias / Actualidad
| 24-04-2025Se anuncia la selección de proyectos de la octava edición de MECAS -
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional