Continúa el ciclo “Juegos de escena. Cine contemporáneo en América Latina” en el Reina Sofía. En esta ocasión, el programa veraniego del museo madrileño mira hacia el cine chileno, que en los últimos años viene demostrando un interés particular por explorar de manera heterodoxa los entresijos de los real de la mano de cineastas como Dominga Sotomayor o el tándem formado por José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola. En la cruda y sensual Naomi Campbel, dirigida por Camila José Donoso y Nicolás Videla, las formas del documental y la ficción se hermanan para dar cuenta de la compleja existencia de Yermén (Paula Dinamarca), una transexual que trabaja como tarotista. Con una cuidada puesta en escena que bascula entre el distanciamiento (de planos generales) y una propuesta inmersiva (marcada por unas filmaciones caseras hechas por la protagonista), Naomi Campbel se aproxima a su protagonista sin prejuicios, en un delicado esfuerzo de comprensión no carente de ternura. Además, la película ofrece un incisivo retrato de una sociedad todavía retrógrada y tocada por la hipocresía. MY
Agenda Otros Cines

Naomi Campbel (Camila José Donoso y Nicolás Videla, 2013)
Estreno el 31 de julio del 2015
Publicado el 31/07/2015 - 01:29:10
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez