Victory Day, de Sergei Loznitsa
Nostalgia y presente
En su nuevo trabajo observacional, el director de “Donbass” estudia la nostalgia patente en los actos conmemorativos de la victoria del Ejército Rojo sobre el Tercer Reich.
En su nuevo trabajo observacional, el director de “Donbass” estudia la nostalgia patente en los actos conmemorativos de la victoria del Ejército Rojo sobre el Tercer Reich.
Premiada en Locarno y Sitges, esta siniestra y cálida fábula licantrópica denuncia la intolerancia que se cierne sobre aquellos que se atreven a subvertir el orden social.
El director de “La profesora de parvulario” ganó el Oso de Oro de la pasada edición de la Berlinale con este ejercicio de autoficción que medita sobre la condición del inmigrante.
El nuevo trabajo de la directora de “Augustine” brilla más en la exploración de su sustrato feminista que en el desarrollo de su drama materno-filial.
El director de “Historia del miedo” construye un thriller con pinceladas de humor negro, western y terror psicológico que evoca el ambiente represivo de la Argentina de 1975.
Renegando de todo paternalismo, el director de “No Cow on the Ice” retrata la lucha contra la pobreza y por la independencia del pueblo saharaui.
Situándose a sí mismo en el centro de la representación, el autor de “Post Tenebras Lux” retrata una masculinidad amenazada por inseguridades y violencia.
La cineasta rumana construye un abordaje a la desnudez a partir de la superposición de capas expresivas e identitarias, sin aclarar nunca qué es ficción y qué es documental.
La directora de “El país de las maravillas” regala un film sublevado y humanista que se pregunta, en clave pasoliniana, por qué hemos dejado de admirar la bondad y la belleza.
Afilando su inconformismo, el director de “Funny Games” presenta una obra autorreferencial que disfraza de sutilidad un virulento ataque a la mala conciencia burguesa.