Corten!, de Michel Hazanavicius
La fiesta (macabra) del cine
Entre el terror «gore» y la sátira del mundo del cine, este remake de «One Cut of the Dead» exprime el romanticismo cinéfilo y la idea del mestizaje cultural.
Entre el terror «gore» y la sátira del mundo del cine, este remake de «One Cut of the Dead» exprime el romanticismo cinéfilo y la idea del mestizaje cultural.
Transitando del horror al drama romántico, lo nuevo del autor de “Entre dos aguas” medita sobre la superación del trauma generado por el ataque a la sala Bataclán en 2015.
El director de “Gotas de agua sobre piedras calientes” vuelve al referente ineludible de R.W. Fassbinder para exaltar la cara más posmoderna y kitsch de su cine.
Prosiguiendo su estudio sobre el discurso amoroso, la directora de “Vendredi soir” y “Un sol interior” se sumerge en la cara más tortuosa y melodramática de la pasión.
La directora de “Evolution” adapta la novela homónima de B. Catling manteniéndose fiel a los preceptos sensoriales e hipnóticos de su cine.
El director de «Irreversible» construye una sentida y formalista esquela en movimiento de una pareja interpretada por Dario Argento y Françoise Lebrun.
Entre la autoficción y la pirueta metanarrativa, lo nuevo de la directora de «El porvenir» presenta una meditación sobre la relación entre arte y vida.
En su nueva obra maestra, el director de «Tropical Malady» articula un discurso, a medio camino entre el realismo y la fantasía, sobre la memoria sonora de los lugares.
El director de “La clase” disecciona el auge y caída de un joven escritor golpeado por las miserias de la industria cultural y por la doble moral del mundo contemporáneo.
Celebrando el placer de la conversación, este deslumbrante film-ensayo se hilvana en torno al estudio (compartido) del género artístico de las danzas macabras.