Francia

  • Réquiem partido

    El director de “Irreversible” construye una sentida y formalista esquela en movimiento de una pareja interpretada por Dario Argento y Françoise Lebrun.

  • Meta-Bergman

    Entre la autoficción y la pirueta metanarrativa, lo nuevo de la directora de “El porvenir” presenta una meditación sobre la relación entre arte y vida.

  • Los sonidos del silencio

    En su nueva obra maestra, el director de “Tropical Malady” articula un discurso, a medio camino entre el realismo y la fantasía, sobre la memoria sonora de los lugares.

  • Cuando arden las redes

    El director de “La clase” disecciona el auge y caída de un joven escritor golpeado por las miserias de la industria cultural y por la doble moral del mundo contemporáneo.

  • El discreto encanto del conocimiento

    Celebrando el placer de la conversación, este deslumbrante film-ensayo se hilvana en torno al estudio (compartido) del género artístico de las danzas macabras.

  • Mi vecina Marion

    La directora de “Retrato de una mujer en llamas” incorpora un halo fantástico a su retrato el misterio de lo real a través de la mirada infantil.

  • Fragmentos de un discurso amoroso

    A medio camino entre la comedia grácil y el drama melancólico, este film torrencial y conmovedor disecciona con avidez los contornos de la vida sentimental.

  • ¿Dónde podían ir?

    La directora de “Grbavica” ofrece, en este film nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional, un retrato nítido de la matanza de Srebrenica en la guerra de Bosnia.

  • Tirez sur le cameraman

    La nueva búsqueda de trascendencia del director de “Irreversible” nos lleva a reflexionar sobre el realismo fílmico, la imagen mediática y la representación de la violencia.

  • El desbordamiento

    Moviéndose entre lo material y lo intangible, esta envolvente experiencia sensorial nos lleva, pausadamente, hacia el insondable misterio de un cementerio de elefantes.