Francia

  • Östlund al cuadrado

    Ganadora de la Palma de Oro de Cannes, la nueva película del autor de “Fuerza mayor” expande, con ambición y misantropía, su mirada satírica hacia la Europa del bienestar.

  • Resistencia de una mujer

    Próximo a los retratos de aflicción femenina de Terence Davies, el director de “La ley del mercado” adapta, con pulso elíptico, “Una vida” de Guy de Maupassant.

  • El día de la bestia

    Abrazando la dimensión metafórica del fantástico, el mexicano Amat Escalante construye una fábula tanática en la que resuenan los ecos de una sociedad marcada por el conservadurismo.

  • En terapia

    Este drama psicológico rumano acerca de una pareja que atraviesa problemas de salud mental se llevó el Oso de Plata de Berlín a la Contribución Artística por su montaje.

  • La familia trapezoidal

    En un tono tragicómico, guiado por una incesante oralidad, Puiu se adentra en el ámbito familiar para hablar, sin énfasis, acerca de la religión, la política, la historia…

  • La Casa Encendida

    Una incómoda aproximación a la vida marginal en Tel Aviv, esta ópera prima retrata el drama de la pedofilia desde el punto de vista de sus víctimas.

  • La eternidad y una gallina

    A medio camino entre el documento etnográfico y la ficción de denuncia social, esta preciosista ópera prima retrata la guerra civil que sacudió Nepal entre 1996 y 2006.

  • El circo de la humanidad

    Reconvertido en un sátiro con espíritu de caricaturista, el director de “La humanidad” construye una farsa sobre la lucha de clases disfrazada de comedia histórica.

  • El cine: una varita mágica

    Pionero del “underground” español de los años 60, Arrieta plantea una reflexiona sobre los estatutos de la magia (cinematográfica) a principios del siglo XX y el XXI.

  • 3XDOC / Encuentro de cineastas (Cine Doré, Madrid)

    Este retrato de un joven soldado traumatizado por la barbarie explora la dimensión trágica del conflicto palestino-israelí y deviene una fábula moral sembrada de incógnitas.