Francia

  • Netflix

    Tocada por la resaca melancólica del fin del amor, lo nuevo del director de “Irreversible” y “Enter the Void” explora las caras demostrativa e imaginativa de la pornografía.

  • De la vida de las marionetas

    Abrazando la estasis y el trabajo con actores profesionales, Serra indaga en la pulsión mortuoria (corpórea y a la vez abstracta) que subyace en su cine.

  • En su estudio de la corrupción y el nepotismo en la Rumanía contemporánea, el director de “4 meses, 3 semanas, 2 días” prefiere subrayar sus tesis que abrir interrogantes.

  • Tras el cristal, el artificio

    Cómodo en su rol de creador de imágenes fulgurantes y decorativas, el director de “Bronson” se queda a un paso del sinsentido, en el corazón del artificio.

  • Metodología y envoltorio

    Entre el rigor metodológico y la contextualización anecdótica, lo nuevo de la autora de “La cabeza alta” aborda la denuncia sanitaria más importante de la historia de Francia.

  • El viacrucis del héroe trágico

    El director de “JFK” utiliza la figura de Snowden para dibujar una valiente, ambiciosa y también efectista radiografía de la impunidad con la que operan los poderes fácticos.

  • Los rostros de la catástrofe

    Ganador del Oso de Oro del último Festival de Berlín, este documental nos acerca a la dramática realidad de los inmigrantes africanos que llegan a las costas europeas.

  • Crónica de una desintegración amorosa

    Apoyándose en detalles tangibles y específicos, el director de “Los caballeros blancos” disecciona la experiencia de dos amantes que se han perdido el afecto.

  • En los límites de la realidad

    Entre Cronenberg y Lynch, la directora de “Innocence” aborda un extraño y subyugante relato en el que resuena la experimentación sobre la reproducción humana.

  • La vida misma

    Una obra de madurez, marcada por la austeridad formal y la sutilidad emocional, lo nuevo de Hansen-Løve medita sobre el descubrimiento de la libertad personal.