Suiza

  • Un triángulo horizontal

    Entre las aguas de la familiaridad y el extrañamiento, este retrato de tres hermanas adolescentes deviene un elíptico, delicado y estacional tratado sobre la fraternidad femenina.

  • El día de la bestia

    Abrazando la dimensión metafórica del fantástico, el mexicano Amat Escalante construye una fábula tanática en la que resuenan los ecos de una sociedad marcada por el conservadurismo.

  • La eternidad y una gallina

    A medio camino entre el documento etnográfico y la ficción de denuncia social, esta preciosista ópera prima retrata la guerra civil que sacudió Nepal entre 1996 y 2006.

  • El pasado que se queda

    Sostenida por un fascinante corpus de imágenes difusas, lo nuevo de la autora de “Abrir puertas y ventanas” medita sobre la persistencia del pasado sobre el presente.

  • De pieles e identidades quemadas

    Con un acercamiento austero a las formas del thriller, la película de Campo y Lacuesta medita sobre la naturaleza incierta de los real y sobre los laberintos de la identidad.

  • El sueño, la fábula y los pies en la tierra

    La tercera parte de la trilogía de Gomes amplía su discurso fabulístico y político. He aquí una ficción seriada planteada como caballo de batalla contra los peligros de lo real.

  • Fábulas de una identidad arrasada

    Gomes captura el doble sentimiento de un pueblo aplastado que encuentra en la fantasía la vía para reencontrarse con su propia imagen.

  • La depresión y la maravilla

    Atravesada por el influjo de la modernidad, esta primera parte de la trilogía de Gomes presenta la doble naturaleza social-fabulística de este proyecto total.

  • Una historia de violencia

    La nueva película del director de “La batalla de Chile” forma un díptico poético junto a “Nostalgia de la luz”, aunque sus puntos fuertes radican en su dimensión más factual.

  • Vacío paralizante

    En su nuevo film, el autor de “La gran belleza” boicotea el trasfondo existencialista de su cine paralizando el relato con su empeño por representar el vacío.