Un viejo párrafo de Carlos Losilla en el libro La risa oblicua define muy bien el cine del austriaco Ulrich Seidl, que llega a las carteleras con una nueva disección inmisericorde de lo peor de la raza humana, blanca y de clase media-alta acomodada. Dice así: “Tanto Bazin como Kracauer se sentirían escandalizados con los documentales de Seidl, pues, más allá de Herzog, no sólo filma la ridiculez de lo freak, no sólo ve el mundo como un gran espectáculo freak, sino que se incluye él mismo en la mascarada. Herzog huye de La Soufrière consciente de su fracaso. Seidl asume el derrumbe de la civilización, que a él le gusta identificar con las ruinas del imperio austrohúngaro y sus sueños de grandeza, con la estética igualmente freak de los valses de Viena y los palacios del emperador, y reconstruye pacientemente sus restos para ofrecer un espectáculo donde el mal gusto y la conciencia de su representación consiguen aunarse en una celebración de la miseria y la decadencia”. Viva pues, el cine indigno, y el documental como herramienta para retratar las miserias del mundo, y construir un enorme espejo en el que ver nuestros propios granos deformes y purulentos. GdPA
Agenda Otros Cines
![Safari (Ulrich Seidl, 2016) Safari (Ulrich Seidl, 2016)](http://www.otroscineseuropa.com/wp-content/uploads/2016/09/safari-1-249569_655x.jpg)
Safari (Ulrich Seidl, 2016)
Estreno el 18 de March del 2017
Publicado el 16/03/2017 - 07:35:03