Crossroads-SSIFF FICX, la sección con la que el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) colaboran con una programación común, cumple siete años y los celebra con un programa de seis títulos.

En Crossroads – Zinemaldia se podrá ver To a Land Unknown, donde el director palestino-danés Mahdi Fleifel firma la historia de dos jóvenes refugiados palestinos que intentan ahorrar para adquirir unos pasaportes falsos con los que llegar de Grecia hasta Alemania. Luego, Reas es el segundo largometraje de la directora argentina Lola Arias y su segunda participación en Crossroads, que contó con Teatro de guerra en 2018 tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín. Con Reas, la directora ofrece un musical en el que personas cis y trans que estuvieron presas en diversas cárceles argentinas exploran sus recuerdos a través de la música y la danza.

Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana en su faceta musical, debuta como director con La guitarra flamenca de Yerai Cortés, un personal homenaje al músico Yerai Cortés que gira en torno a un secreto familiar que debe ser contado y que ha inaugurado la sección New Directors del Festival de San Sebastián. Por su parte, Jacques Audiard presenta Emilia Pérez, un musical que retrata la unión de las mujeres frente a la violencia de género, doblemente premiado en Cannes y que cuenta con la participación de Selena Gómez.

No soy yo es el más reciente trabajo de Leos Carax. El director de culto de películas como Los amantes del Pont-NeufMala sangre o Annette ofrece un emocionante autorretrato en el que revisa sus 40 años de filmografía. Tras su paso por la Sección Cannes Premiere y coincidiendo con el 25 aniversario de Pola X, el FICX proyectará de nuevo este trabajo de Carax dentro de la sección Crossroads. Por último, el francés François Ozon presentará Cuando cae el otoño, en la que una mujer en un pueblo de Borgoña deberá enfrentarse a un conjunto de recelos y fantasmas del pasado.