Una de las películas más singulares de la reciente historia del cine español, y un auténtico tour de force a la propia historia del cine. Rodada a lo largo de casi veinte años, y en distintos formatos, Transeúntes adopta la forma de una sinfonía caótica, expansiva, infinita, desbordada de ciudad, para centrarse centra en ese año que media entre los otoños de 1993 y 1994, y obedece a la doble idea de retratar de forma “democrática” la ciudad, concediendo la misma importancia a los elementos urbanos, al moviliario, a las luces, a los reflejos, a la fisonomía de la ciudad, como a los personajes de las pequeñas tramas fragmentarias y fragmentadas que trufan la película. Como sinfonía, Transeúntes es casi una composición entre lo profundamente clásico y referentes de música fractal o contemporánea, en las que los ritmos no vienen determinados por normas clásicas, sino que encuentran su razón de ser en repeticiones de patrones no identificables de forma clara, sino matemática. GdPA
Agenda Otros Cines
Transeúntes (Luis Aller, 2015)
Estreno el 26 de November del 2016
Publicado el 24/11/2016 - 02:36:09