Dentro del ciclo imprescindible que Filmoteca de Catalunya ha programado sobre películas producidas por Paulo Branco se proyectará el épico testamento cinematográfico de João César Monteiro Va y viene. Presentado en Cannes dos meses después que el autor de La comedia de Dios falleciera de cáncer, este film existencialista está nuevamente protagonizado por el mismos director. En dicha ocasión César Monteiro da vida a João Vuvu, un anciano filósofo pervertido que es víctima de su aislamiento voluntario. Pese a su apariencia de autorretrato paródico, la obra póstuma del creador de Recuerdos de la casa amarilla describe los melancólicos infiernos de la soledad a través de reflexiones freudianas sobre las dos pulsiones del Eros y el Tánatos. Va y viene define la erótica de la muerte y la muerte del erotismo.
Agenda Otros Cines

Va y viene (João César Monteiro, 2002)
Estreno el 17 de junio del 2015
Publicado el 11/06/2015 - 02:28:37
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 25-09-2023Crítica de “El sueño de la sultana” (Sección Oficial): En el país de las mujeres -
Festivales
| 24-09-2023Crítica de “Esto va a doler” (“Fingernails”) (Sección Oficial): La pandemia del amor -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Orlando, mi biografía política” (Sección Zabaltegi-Tabakalera): La revolución es aquí y ahora -
Festivales
| 23-09-2023Crítica de “Los colonos” (Sección Horizontes Latinos): Memoria de un genocidio olvidado -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2023La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El DocsBarcelona avanza sus fechas de 2024 y reestructura sus secciones -
Noticias / Actualidad
| 18-09-2023El festival MajorDocs presenta la programación de su quinta edición
Nuestra Comunidad
Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez