La pantalla granulada
Desde el Festival de Las Palmas, analizamos “Al sol, lejos del centro” de Luciana Merino y Pascal Viveros, y “Debut, or, Objects of the Field of Debris…” de Julian Castronovo.
Desde el Festival de Las Palmas, analizamos “Al sol, lejos del centro” de Luciana Merino y Pascal Viveros, y “Debut, or, Objects of the Field of Debris…” de Julian Castronovo.
Desde el D’A Film Festival, analizamos las nuevas películas del rumano Radu Jude, los franceses Leos Carax y Bruno Dumont, el surcoreano Hong Sang-soo y el japonés Kiyoshi Kurosawa.
Desde el festival Americana, analizamos “Ghostlight” de Alex Thompson y Kelly O’Sullivan, “Griffin in Summer” de Nicholas Colia, “Group therapy” de Neil Berkeley y “Saturday Night” de Jason Reitman.
Desde el festival Americana, analizamos “In the summers” de Alessandra Lacorazza, “National Anthem” de Luke Gilford y “Look into my eyes” de Lana Wilson.
En el festival La Inesperada, el cineasta y programador Blake Williams presentó una estimulante sesión de cortometrajes en formato 3D, una puerta abierta a los límites de la imagen.
Aprovechando la retrospectiva que le dedicó el festival L’Alternativa, revisamos la obra del mexicano Nicolás Pereda, tensada entre la realidad del mundo y la realidad del cine.
Desde L’Alternativa, analizamos “The Human Hibernation” de Anna Cornudella, “Apple Cider Vinegar” de Sofie Benoot y “Bogancloch” de Ben Rivers, entre otros títulos.
El festival Zinebi estrena cortometrajes de Tamara García Iglesias, Alex Reynolds, Alicia Moncholí Lueje, Fon Cortizo, Miguel Ángel Ferreiro y Carlota González Gómez.
Analizamos las líneas maestras del certamen vallisoletano, de los retratos urbanos a las “vueltas a los orígenes”, de los documentales ficcionados a los cambios de rumbo autoral.
La SEMINCI acoge el estreno en España de “Grand Tour”, en la que el portugués Miguel Gomes navega entre la ficción y el documental para construir una subversiva aventura colonial.