Punto de Vista 2017
Velasco Broca invoca el “noir” y el posthumor con “Nuevo altar”
En el Festival Punto de Vista, Luca Ferri cautivó con una pieza en Super-8 sobre un matrimonio haciendo frente al impacto tecnológico del siglo XX.
En el Festival Punto de Vista, Luca Ferri cautivó con una pieza en Super-8 sobre un matrimonio haciendo frente al impacto tecnológico del siglo XX.
“Converso” del español David Arratibel se lleva el Premio Especial del Público. La sevillana María Cañas se alza como vencedora del Proyecto X Films.
Jean-Marie Barbe y Arnaud Lambert exploran el universo desconocido del director de «La jetée» a partir de entrevistas y resucitando avatares del cineasta en Second Life.
Entre la investigación autobiográfica, la crónica histórica y el artefacto político, «The Host» de Miranda Pennell despliega una poderosa poética de imágenes fijas.
El cineasta vasco Aitor Gametxo presenta en la Sección Oficial de Festival Punto de Vista el film de 23 minutos “Cicha Symfonia (Una sinfonia en silencio)”.
El festival alberga una denuncia de la destitución de Dilma Rousseff en “Green Screen Gringo” y un collage sobre política, cine y feminismo del canadiense Mike Hoolboom.
Analizamos los nuevos trabajos documentales y ensayísticos del portugués José M. Fernandes, y los finlandeses Jan Ijäs y Jenni Kivistö, que concursan en la Sección Oficial del certamen navarro.
Nuestros críticos analizan las nuevas películas de David Arratibel, Yuri Ancarani, Diogo Costa Amarante y Sérgio Tréfaut, que se verán en el certamen pamplonés (6-11 marzo).
El ciclo, que lleva por título Cazador Cazado, incluye cinco filmes que proponen un debate en torno al metacine: cuando el cineasta en vez de filmar es filmado.