La 14ª edición de MÁRGENES, el Festival Internacional de Cine de Madrid, concluyó el pasado sábado 30 de noviembre con el anuncio de su palmarés oficial, que coronó a las películas Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli e Invasión pequeña de Miguel Ángel Blanca, como las ganadoras del festival. A continuación, presentamos el palmarés completo:
SECCIÓN OFICIAL
En la Sección Oficial de ámbito internacional, el jurado compuesto por Irene Escolar (actriz), Ainhoa Rodríguez (cineasta) y Christopher Small (crítico y programador cinematográfico) ha acordado conceder los siguientes premios:
-PREMIO MEJOR PELÍCULA: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (Argentina). »Por su habilidad en trabajar con la familia protagonista y reinventar sus imágenes de archivo familiar en una ficción cargada de personalidad con un pulso firme y maduro». Premio dotado con 3.500€.
-MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: The Damned (Los malditos), de Roberto Minervini (EE.UU. – Italia – Bélgica).
SECCIÓN ESCÁNER
Por su parte, el jurado de la sección de cine español Escaner integrado por Esther García-Llovet (escritora), Chema García Ibarra (cineasta) y Jesse Cumming (investigador y programador del Festival de Toronto), ha fallado concedido los siguientes galardones:
-PREMIO MEJOR PELÍCULA: Invasión pequeña, de Miguel Ángel Blanca (España). »Por ser una película que nace en los márgenes de los márgenes, que camina por una cornisa poniéndose en peligro a sí misma y a los espectadores, que se ha lanzado a buscar imágenes en el lugar más inesperado sin tener la certeza de encontrar algo». Premio dotado con 1.500€.
-MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: A nuestros amigos, de Adrián Orr Serrano (España). »Por su ruptura con los márgenes en lo que consideramos los tiempos de una película, por su ruptura con los márgenes entre realidad y ficción y en especial por ser sobre y por la amistad». Premio patrocinado por Laserfilm.
PREMIO DEL JURADO JOVEN
El jurado joven, integrado por Eva Mir (dramaturga y guionista), Pablo Caldera (investigador de la cultura visual), Paula Losada (bailarina y actriz), Yago de Torres (guionista y crítico de cine) y Paula Ruíz (cantante, compositora y actriz) ha decidido premiar:
–Caja de resistencia, de Concha Barquero y Alejandro Alvarado (España). »Por ser una película de películas soñadas. Por su valentía a la hora de resucitar a un cineasta utópico y revolucionario. Por su versatilidad estilística y por atreverse a dibujar las imágenes que debieron haber existido. Por su militancia contra la censura y el terror».
-PREMIO DEL PÚBLICO: La parra, de Alberto Gracia (España)
MÁRGENES/WORK
El Premio a la Creación Audiovisual La Casa Encendida, dotado con 4.000€, se ha otorgado al proyecto Marea Roja, de Natalia Labaké. “Por las múltiples posibilidades y riesgos que el proyecto asume, prefigurando una película que renueva nuestros imaginarios políticos y poéticos, al tiempo que honra la complejidad de los tiempos que representa”.