La vida y nada más, de Antonio Méndez Esparza
Convivencia entre elipsis
Inclinándose hacia la ficción, el director de “Aquí y allá” presenta un drama sobre la descomposición familiar ambientado en una comunidad afroamericana.
Inclinándose hacia la ficción, el director de “Aquí y allá” presenta un drama sobre la descomposición familiar ambientado en una comunidad afroamericana.
Entrecruzando las biografías de Andy Kaufman y Jim Carrey, entre la «performance» y el exorcismo identitario, este film explora la esencia del arte interpretativo.
Ganadora de la Palma de Oro de Cannes, la nueva película del autor de «Fuerza mayor» expande, con ambición y misantropía, su mirada satírica hacia la Europa del bienestar.
La nueva obra del director de “En un lugar sin ley” utiliza una intimista y romántica historia de fantasmas como punto de partida para una maximalista odisea nihilista.
El director de “Frances Ha” entrega su mejor película hasta la fecha: una comedia familiar, en la estela de Woody Allen y Wes Anderson, con Ben Stiller, Adam Sandler y Dustin Hoffman.
Estilizada pero sin florituras, esta nueva versión de la novela de Thomas P. Cullinan, que Don Siegel llevó al cine en 1971, ratifica el compromiso de Coppola con sus personajes.
Después de “Viva”, la norteamericana Anna Biller vuelve a subvertir los códigos de género sexual mediante la reinterpretación nostálgica de los géneros cinematográficos.
En su nuevo artefacto híbrido, el cineasta español lleva su gusto por el absurdo al corazón del “indie”. O cómo la cinefagia puede explicar nuestros monstruos interiores.
En su primera película para Netflix, el director de “The Host” y “Snowpiercer” aborda el maltrato animal a través de una sátira sobre la mezquindad de las grandes corporaciones.
Este delicado documental retrata con gran cercanía e intimidad las vivencias personales (de infancia y juventud) y el imaginario del director de «Mulholland Drive».