Ya no me siento a gusto en este mundo, de Macon Blair
Netflix
Sostenida por una cosmovisión “freak”, un buen pulso narrativo y el brillo de Melanie Lynskey, la gran ganadora de Sundance 2017 innova más en lo temático que en lo formal.
Sostenida por una cosmovisión “freak”, un buen pulso narrativo y el brillo de Melanie Lynskey, la gran ganadora de Sundance 2017 innova más en lo temático que en lo formal.
El director de “El club” sustituye el escepticismo por la complicidad en su compasivo acercamiento a la realidad detrás del mito de Jackie Kennedy.
Dotado de un pudor extremo, el nuevo film de Nichols retrata la dramática instauración del miedo en la cotidianidad de un matrimonio interracial en la América de la segregación.
Desde la posición del fan, el director de «Paterson» ahonda en las raíces culturales, emocionales, e incluso políticas de la banda norteamericana The Stooges.
Propulsada por la nostalgia, la nueva obra del autor de «Whiplash» transita del musical eufórico al melancólico y terminar varada en las aguas del drama sentimental.
El director de «Extraños en el paraíso» y «Dead Man» pone al espectador en contacto con la poesía que ama y con una visión del arte como práctica cotidiana.
Cómodo en su rol de creador de imágenes fulgurantes y decorativas, el director de «Bronson» se queda a un paso del sinsentido, en el corazón del artificio.
Apostando por la hibridación de géneros, el director de “The Yellow Sea” propone un laberíntico y magnético viaje a las entrañas del mal.
Rompiendo con la visión idílica de la Gran América, la directora de «Fish Tank» se acerca al espíritu yanqui a través de los rostros de sus jóvenes protagonistas.
El director de “JFK” utiliza la figura de Snowden para dibujar una valiente, ambiciosa y también efectista radiografía de la impunidad con la que operan los poderes fácticos.