En los últimos años, el documental se ha asentado como una de las bases de la filmografía de Abel Ferrara. Su urgencia (necesidad) por rodar se ha topado en muchas ocasiones con la falta de financiación como ejemplo bien valen los ocho años que tardó en poner en marcha la magistral Go Go Tales­–, y la no-ficción le ha permitido sacar adelante proyectos como Chelsea on the Rock, Alive in France o Napoli, Napoli. Trabajos con vocación casi antropológica, que acaban siendo una foto documental de algunos lugares importantes en su carrera, y que ahora tienen su prolongación en Piazza Vittorio, que presentó en el último Festival de Venecia. En este caso se acerca a la gigantesca plaza romana que da título al film: un auténtico cruce de caminos, de razas… Un lugar cosmopolita que llama la atención de Ferrrara como habitante de la capital italiana (él mismo aparece en algún momento ‘entrevistando’ a sus improvisados protagonistas), y que acaba resultando el reflejo de la necesidad de convivencia en armonía en un lugar tan plural como éste. Además del material de archivo y las entrevistas, Ferrara cuenta con la complicidad de su amigo Willem Dafoe, también habitante del barrio, al que filma en su vida cotidiana. Fernando Bernal

Programación completa de Filmoteca Española