Novos Cinemas 2020
Tres vías para el archivo y unas notas de jazz
En su crónica de la edición de 2020 de Novos Cinemas, nuestra corresponsal analiza los trabajos de Javier Fernández Vazquez, Eléonore Weber, Fradique y Dalibor Baric.
En su crónica de la edición de 2020 de Novos Cinemas, nuestra corresponsal analiza los trabajos de Javier Fernández Vazquez, Eléonore Weber, Fradique y Dalibor Baric.
En su nuevo cortometraje ensayístico, presentado en Documenta Madrid, el director de “Rat Film” medita sobre la naturaleza ilusoria de las representaciones digitales.
El nuevo film de la autora de “MS Slavic 7” lleva a la Sección Oficial de Documenta Madrid una fantasmagórica meditación sobre la naturaleza esquiva de la memoria y la imagen.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Jessica S. Rinland, Maddi Barber, Heidi Hassan & Patricia Pérez, Oscar Vincentelli, y Sílvia Navarro & Miguel G. Morales.
Analizamos los nuevos trabajos de Javier Fernández Vázquez, Jonathan Perel, César González, Agustina Comedi y el dúo J.P Sniadecki y Lisa Marie Malloy, entre otros.
En esta audaz ópera prima, gran ganadora del Festival de Gijón, la figura de la fotógrafa Benjamina Miyar deviene el eje central de una lectura a contrapelo de la Historia oficial.
Afincado en una resonante dialéctica temporal, el nuevo trabajo del autor de “Equí y n’otru tiempo” que nos invita a mirar al ayer para comprender el presente.
Mediante el acercamiento al trabajo diarístico de un poblador afroamericano del desierto californiano, este documental ofrece una disección crítica de la ambición capitalista.
A medio camino entre el costumbrismo y el realismo mágico, entre la luz y las sombras, este delicado mediometraje chino medita acerca de la ausencia del ser querido.
A partir de los materiales filmados, a mediados del siglo XX, por el arqueólogo y antropólogo Luis Diego Cuscoy, este hipnótico documental ahonda en la raíces de la cultura tinerfeña.