Secaderos, de Rocío Mesa
En los límites de la realidad
Prendado de un influjo lírico, el debut en la ficción de Mesa estudia la difícil supervivencia del mundo agrícola a través de un delicado y fabulístico relato de iniciación.
Prendado de un influjo lírico, el debut en la ficción de Mesa estudia la difícil supervivencia del mundo agrícola a través de un delicado y fabulístico relato de iniciación.
Adaptando a Rohmer desde el teatro, la directora de “La portuguesa” disecciona su propio proceso creativo y prosigue el estudio de la relación entre literatura y cine.
Esta lograda ópera prima aborda con sensibilidad y nobleza un escenario distópico en el que el estado japonés promueve el suicidio asistido entre la población de edad avanzada.
Tocado por lo poético y lo político, este documental-juego establece puentes entre mujeres de diferentes generaciones a golpe de imágenes literarias y cinematográficas.
Desde una perspectiva empática y rigurosa, este drama intimista aborda el mosaico de emociones que experimenta una niña trans en un momento crucial de su infancia.
Lo nuevo del director de “Martin Eden” flirtea con las formas de la fábula y el cuento para construir una mirada crítica al pasado y el presente de Europa.
La directora de “Matar a Jesús” presenta una “road movie” que se mueve entre lo febril y lo meditativo para mostrar el viaje iniciático de un grupo de jóvenes marginales.
Ambientado en la industria relojera, en la Suiza de 1877, este incisivo drama histórico perfila la batalla ideológica entre el capitalismo burgués y el anarquismo obrero.
Homenajeando al autor de “El rayo verde”, esta comedia libertina romantiza la Barcelona “queer” y medita sobre el arte y la imposibilidad de “amar bien”.
El director de “Una especie de familia” presenta un amable drama de corte social que retrata la toma de conciencia de un profesor enfrentado a una realidad marginal.